Visión del Mundo


La rapidez y agilidad gobierna el mundo. Esto provoca que los patrones de conducta, de estudios, de trabajo se modifiquen y a pesar de que quisiéramos estar enterados de todo, sabemos que no es posible.

En Sagesse hemos creado el Programa Estudiante Visionario, para orientar al participante en pocas horas sobre como enfrentar los cambios venideros en sus organizaciones. 


ESTRATEGIA VISIONARIA Navegando el Cambio: Estrategia, Cultura y Gestión Ágil

Descripción del Programa:

Este programa consta de cuatro módulos impartidos por facilitadores nacionales e internacionales.

Objetivos del Programa:

-Familiarizar al estudiante con aspectos importantes para generar cambios y transformaciones organizacionales.

-Identificar elementos vitales para tener éxito organizacional en estos tiempos de alta incertidumbre.

Contenido del Programa:

El programa está compuesto de cuatro (4) temas fundamentales, cada uno impartiéndose en un periodo de 3 semanas con la finalidad de que el estudiante abunde sobre el tema en particular impartido en cada ocasión.

Tema 1 - Plan Estratégico en Tiempos VUCA: En este tema abordaremos la realidad de la baja tasa de éxito en la dirección estratégica de las organizaciones, la importancia de una buena gestión en el diseño, planificación y ejecución de la estrategia, factores elementales para el éxito de la misma. Facilitador: Marisol Marion-Landais

Tema 2 - Cultura organizacional y los cambios: Como afecta la cultura organizacional en los procesos de transformación que se llevan a cabo, cuales características tienen cada cultura en particular y cuáles son los aspectos fundamentales para dirigir este proceso de cambio en función de ella. Facilitador: Carlos A. Colón Riollano

Tema 3 - Gestión de iniciativas para generar valor: Todo tiene su razón de ser y cualquier iniciativa, busca, generar valor. Un buen direccionamiento estratégico culmina con una realización de beneficios y el logro del valor deseado. En este tema abordaremos qué es el valor y como mejorar las oportunidades de ser exitosos en este cometido. Facilitador: Marisol Marion-Landais

Tema 4 - Agilidad en la gestión de las iniciativas: Una buena estrategia requiere de agilidad para ejecutarla efectivamente y lograr los resultados esperados. Temas como qué es la agilidad y cómo interviene en la gestión de las iniciativas son los que abordaremos ágil y eficientemente en este módulo. Facilitador: Rocío Briceño


Observaciones del Programa



Metodología: Tiene una duración de 16 horas de estudio en videos a su propio paso. Será requerido culminar un tema a la vez. Cada 3 semanas aproximadamente el participante tendrá acceso al otro tema de estudio, una vez culminado el tema anterior. Se recomienda leer las literaturas recomendadas al final de cada módulo.

No hay prerrequisitos

Oferta del curso: US$195.00 (de US$695 Precio real).

Plataforma digital de entrenamiento.

Pago tarjeta, paypal directo en plataforma o llamando a nuestras oficinas 8096822696, o al correo [email protected]



Este curso está cerrado para la inscripción.

Marisol Marion-Landais,

MBA, PMP, PfMP, PMO-CP, ICC 


Carlos Colón Riollano

PhD, PMP, PMI-SP, PMI-ACP, PMI-RMP, PMI OPM3P, CQIA, MCTS, DAWIA (I & II), CSOXE, CSM (Fallecido)


Rocío Briceño

MBA, Coach, PMP, Disciplined Agile Champion, Heart of Agile Instructor, Scrum Trainer, PAG, HYLT, 6 Sigma, TBR



Taller Gestión Ágil


La agilidad es la nueva forma de trabajo. No te quedes atrás.

Taller de Business Analysis


Ayuda a tu Organización a identificar las necesidades del Negocio.

Gestión de Portafolio y PMO


Anímate a maximizar el potencial que tiene tu empresa.